Diferencias entre los distintos tipos de cables minerales

11-08-2025

En el campo de la transmisión de potencia,cables a base de mineralesGracias a su excepcional rendimiento, se han convertido en la opción preferida para numerosos proyectos críticos. En un incendio, los cables convencionales probablemente colapsarían y dejarían de funcionar, pero los cables de base mineral permanecen en su lugar, suministrando energía continuamente a equipos críticos, garantizando el correcto funcionamiento de los equipos de extinción de incendios y ahorrando tiempo valioso para las labores de evacuación y rescate. El excepcional rendimiento de los cables de base mineral se debe a su estructura y materiales únicos. Los conductores de cobre de alta conductividad sirven como vía para la transmisión de corriente, asegurando una transmisión eficiente de la energía. Se utilizan minerales inorgánicos no combustibles y resistentes al calor como aislante, aislando los conductores del exterior y previniendo eficazmente fallos como fugas y cortocircuitos.

Desde una perspectiva funcional, las ventajas de los cables minerales son significativas. Ofrecen una excelente resistencia al fuego gracias a los minerales inorgánicos utilizados en su capa aislante, que tienen un punto de fusión extremadamente alto y no son inflamables ni ignífugos. Incluso bajo llamas de alta temperatura, mantienen un rendimiento estable y continúan transmitiendo potencia. Además, los cables minerales poseen una alta resistencia mecánica. Los cables minerales se clasifican generalmente en flexibles y rígidos. Estos dos tipos de cables difieren en estructura, rendimiento y escenarios de aplicación. Los cables minerales rígidos tienen una estructura relativamente estable, buena capacidad anticolisión y pueden resistir entornos hostiles; los cables minerales flexibles son más flexibles y adecuados para su uso en situaciones donde se requieren flexiones frecuentes o el entorno de cableado es complejo.

mineral-based cables

Entre los cables con aislamiento mineral más comunes se incluyen los cables BTTZ, o cables de alta resistencia con aislamiento mineral de óxido de magnesio y núcleo de cobre revestidos de cobre. Ofrecen una resistencia excepcional al fuego, capaces de mantener un suministro eléctrico continuo y estable incluso en llamas de hasta 950 °C, además de resistir salpicaduras de agua y choques mecánicos. Proporcionan energía confiable a sistemas críticos como equipos contra incendios e iluminación de emergencia, garantizando el correcto funcionamiento de estos dispositivos en emergencias como incendios, ahorrando tiempo valioso para la evacuación segura del personal y las labores de rescate. También ofrecen alta resistencia mecánica y durabilidad, capaces de soportar daños mecánicos severos, lo que garantiza una transmisión de energía estable en diversos entornos complejos de construcción y operación.

En comparación con los cables rígidos con aislamiento mineral, los cables flexibles con aislamiento mineral mantienen una excelente resistencia al fuego y ofrecen mayor flexibilidad de doblado e instalación. Los cables YTTW, o cables flexibles ignífugos con aislamiento mineral inorgánico y revestimiento metálico, presentan un sofisticado diseño estructural que permite un flujo de corriente rápido y uniforme, garantizando una transmisión de potencia eficiente. También ofrecen una excelente resistencia a altas temperaturas, asegurando un aislamiento estable incluso en entornos de alta temperatura. La cubierta soldada continua con cinta de cobre envuelta longitudinalmente no solo proporciona una sólida protección física al cable, protegiéndolo de daños mecánicos externos, sino que también presenta una buena conductividad eléctrica. Al mismo tiempo, mejora la resistencia del cable a impactos mecánicos y sus propiedades de doblado flexible, permitiéndole adaptarse fácilmente a diversos entornos de instalación complejos.

cable

El cable BBTRZ, o cable flexible resistente al fuego, no inflamable y con aislamiento mineral de hidróxido de magnesio, presenta un diseño flexible compuesto por hilos de cobre, aislamiento de compuesto mineral y una cubierta de compuesto mineral. Los hilos de cobre ofrecen excelentes propiedades de flexión, lo que facilita su doblado y tendido durante la instalación y su adaptación a diversos entornos de instalación complejos.

El cable BTLY (NG-A), o cable ignífugo con aislamiento flexible y revestimiento de aluminio, presenta una estructura única con un conductor blando y se somete a un proceso especial para garantizar una transmisión de energía más eficiente. El cable BTLY (NG-A) ofrece una excelente conductividad eléctrica, lo que reduce eficazmente la resistencia eléctrica y la pérdida de energía. Además, ofrece una alta resistencia mecánica, lo que le permite soportar cierta fuerza externa sin sufrir daños.

mineral-based cables

En aplicaciones prácticas, seleccionar el método adecuadocable mineralEl modelo es un aspecto crítico. Esto requiere una consideración exhaustiva de múltiples factores para garantizar que el cable ofrezca un rendimiento óptimo en diferentes escenarios, a la vez que se busca un equilibrio entre la rentabilidad y la eficiencia. En lugares con estrictos requisitos de protección contra incendios, como BTTZ, los cables minerales rígidos son una opción fiable. Sin embargo, en entornos de cableado complejos que requieren una excelente resistencia a la flexión, los cables minerales flexibles ofrecen ventajas.

 



Obtenga el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Política de privacidad